sábado, 7 de marzo de 2015

Biografía.

Algo sobre la vida de Oscar Wilde...


Oscar Wilde (Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde) nació en Dublín, Irlanda, entonces perteneciente al Reino Unido, el 16 de octubre de 1854 fue un escritor, poeta y dramaturgo irlandés.
Wilde estudió en la Universisad de Oxford y de allí partió a Estados Unidos donde llamó bastante la atención por sus modales, sus vestimentas y cómo no, su ingenio y talento. Todo ello hizo que tuviera muchos admiradores y cuando volvió de su viaje por América se casó con una rica irlandesa con la que tuvo 2 hijos. A partir de entonces, Wilde se dedicó por completo a la literatura hasta que sucedió uno de los episodios más conocidos de su vida, su encarcelamiento, pues fue acusado por el Marqués de Queensberry de sodomía, es decir, de mantener un affair con su hijo. Se le declaró culpable en el juicio y fue condenado a dos años de trabajos forzados. Este trágico suceso tuvo bastante que ver en su futuro y en su cambio de vida.

Cuando salió de la prisión, estaba arruinado no sólo económicamente, sino también por dentro. Así que se marchó a París y allí vivió el resto de su vida con un nombre falso, el de Sebastian Melmoth.

Oscar Wilde falleció el 30 de noviembre de 1900 en el Hôtel d'Alsace, núm. 13, de la Rue des Beaux Arts de París a causa de un ataque de meningitis.

Hoy en día lo conocemos por títulos como “El Retrato de Dorian Gray”, “El Fantasma de Canterville”, la obra de teatro “La importancia de llamarse Ernesto” o algunos de sus cuentos como: “El Ruiseñor yla rosa", "El Príncipe feliz” o “El Gigante egoísta" y "El Niño estrella”.

Sus Obras:

Prosa:
-El retrato de Dorian Gray (1891).
-El crimen de lord Arthur Saville y otras historias (1891).
-El crimen de lord Arthur Saville
-El fantasma de Canterville
-La esfinge sin secreto
-El modelo millonario
-El retrato del Sr. W. H.
-El cumpleaños de la infanta
-Poemas en prosa.
-De profundis (1905).
-Teleny o El reverso de la medalla (1893).

Cuentos:
-El príncipe feliz y otros cuentos (1888).
-El príncipe feliz
-El ruiseñor y la rosa
-El Fantasma de Canterville
-El gigante egoísta
-El amigo fiel
-El joven rey
-El pescador y su alma
-El niño estrella

Teatro:
-Vera o los nihilistas (1880).
-La duquesa de Padua (1883).
-El abanico de Lady Windermere (1892).
-Una mujer sin importancia (1893).
-Salomé (1894).
-Un marido ideal (1895).
-La importancia de llamarse Ernesto (1895).

"Con la libertad, las flores, los libros y la luna, ¿quién no sería perfectamente feliz?”. Oscar Wilde

No hay comentarios:

Publicar un comentario